Does the decline in tourism affect the consumption of pork? Less than expected

Less than expected. Rabobank has published a report highlighting that, despite the expected drop in tourists in Spain and Italy, pork will not suffer a large decrease in consumption in both countries. According to his analysis, a decrease in total pork consumption of approximately 6% in Spain and 2% in Italy is expected, much less than could be expected given the great drop in tourism in both countries where that industry representing 12% of total GDP.
Viaje a los albores de la humanidad: ¿Sabíais que si los homínidos no hubieran comenzado a comer carne no habríamos llegado al Homo Sapiens?

“El ser humano, si nunca hubiera consumido carne, no sería un ser humano”. Así de rotundo se muestra el Catedrático en Prehistoria Carlos Díez al comienzo del capítulo. Un viaje a los comienzos del ser humano, la importancia de la carne en nuestra evolución, la invención del fuego y la cocina, gracias a la sorprendente historia de su protagonista: Maite.
Se pone en marcha GoaTBFree, proyecto para erradicar la tuberculosis caprina

La tuberculosis es una zoonosis grave de carácter crónico que afecta a multitud de reservorios domésticos y salvajes, incluyendo el ganado caprino. Las repercusiones de esta enfermedad en el ganado caprino son tanto económicas como sanitarias. Aunque existen programas específicos de control en determinadas comunidades autónomas, en la actualidad no se dispone de un programa estatal de erradicación.
Interovic recuerda que la ganadería de ovino y caprino previene los incendios forestales

Con el sencillo gesto de incluir carnes de lechal, cordero y cabrito en su lista de la compra, la sociedad está […]
Jornada sobre el impacto en el sector ganadero y la salud de la Estrategia «De la Granja a la Mesa»

La Plataforma Carne y Salud organizó una jornada online para analizar el impacto sobre el sector ganadero español y la salud de la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ presentada recientemente por la Comisión Europea.
«Necesitamos una apuesta común para defender nuestros productos, nuestro modelo de producción ganadera y nuestra dieta mediterránea, con un consumo equilibrado de todos los alimentos para la salud», manifestó la eurodiputada Clara Aguilera en su intervención en la jornada online organizada por la Plataforma».
Extremadura aprueba una inversión de 20 millones de euros en el Cibex

La Junta de Extremadura ha aprobado una inversión de 20 millones de euros para Cibex, el futuro matadero de ibérico que se ubicará en Zafra. Se trata de una la mayor inversión de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
La seguridad alimentaria como garantía frente a la pandemia de la Covid-19

La seguridad alimentaria siempre ha sido un aspecto prioritario de productores, consumidores y autoridades, pero en estos momentos, en los que todos los países del mundo trabajan por controlar y frenar la pandemia de la COVID-19, la seguridad alimentaria adquiere, si cabe, más valor por su papel en la prevención y reducción del riesgo de contagio.
Detector rápido de coronavirus para superficies de procesado de alimentos, para finales de 2020

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto europeo para diseñar un método de detección molecular rápida del SARS-CoV-2, causante de COVID-19, en superficies de procesamiento de alimentos.
El Ministerio y las comunidades autónomas vigilan la temperatura de los transportes de ganado durante el verano

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en coordinación con las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un plan de actuación para el control de las temperaturas en los transportes de animales durante el verano de 2020. Afecta a los transportes de más de 8 horas con destino a otros países, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella. Los organizadores de traslados de animales tienen que asegurarse de que no se sobrepasarán los máximos admitidos y habrán de entregar registros de temperatura a las autoridades competentes una vez finalizado el viaje
El mercado de la carne de cerdo y pollo en Sudáfrica 2020: Estudio del ICEX. Buen momento para las costillas de cerdo y el pollo congelado

El ICEX ha publicado el estudio ‘El mercado de la carne de cerdo y pollo en Sudáfrica 2020’ Elaborado por Carlos Pérez-Valenzuela, de la Oficina Económica y Comercial de España en Johannesburgo. ofrece en 48 páginas un completo trabajo con datos de los sectores porcino y avícola de carne de 2015 a 2019.
Cencerros digitales para geolocalizar y monitorizar el ganado

Varios ganaderos de toda España están instalando estos días en sus animales dispositivos de monitorización y geolocalización del ganado. Lo están haciendo gracias al proyecto GELOB, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadeos (UPA). El objetivo: mejorar el manejo de los animales y evitar ataques de lobos.
Meat Attraction confirma las fechas de celebración y el proyecto de desarrollo de la feria

Meat Attraction 2021, Feria Internacional del Sector Cárnico, ha celebrado la primera reunión on line de su Comité Organizador que confirmó las fechas de celebración de la feria, del 2 al 4 de febrero de 2021, con un mensaje de unidad y compromiso del sector con Meat Attraction y el aval a todo el trabajo desarrollado por IFEMA para poner en marcha todos los protocolos necesarios de sanidad, seguridad y acceso, y celebrar sus ferias con los niveles requeridos de seguridad y control para expositores, visitantes y staff. Tenéis más información en este enlace.
Ante la estrategia De la Granja a la Mesa de la UE, diversos puntos a tener en cuenta

La Unión Europea está preparando una estrategia para lograr una alimentación más saludable y más sostenible. Es la llamada Farm […]
Las carnicerías, uno de los 5 establecimientos locales que incrementan su facturación durante el covid

El 79 % de los españoles está invirtiendo en los comercios de su barrio de forma consciente para ayudar a […]
Comportamiento de la carne de vacuno y porcina en el primer trimestre 2020 según el Meat Market Observatory

Se ha celebrado la 13ª reunión del Meat Market Observatory en la que Anafric estuvo presente de forma remota. Entre las principales conclusiones avanzamos que en cuanto al mercado de la carne de vacuno, su producción aumentó durante el primer trimestre de 2020; en cuanto a la ayuda al almacenamiento privado, la Comisión dejó la puerta abierta a otro posible paquete de ayudas en los próximos 2 o 3 años. Para el sector porcino, se dejó claro la buena situación comercial debido a las importaciones chinas, pero también se dejó sobre la mesa la preocupación por la competencia de los Estados Unidos.
El Parlament de Catalunya aprueba una resolución a favor del sector cárnico

La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Parlamento de Catalunya, en la sesión del pasado 30 de junio de 2020, ha aprobado una resolución presentada por el Grupo Parlamentario Socialistes i Units per Avançar, y las enmiendas presentadas por el Grup Parlamentari Republicà y el Grupo Parlamentari de Junts per Catalunya, una resolución a favor de sector cárnico.
Fuerte incremento de la exportación de carne de cerdo a final de año, según la UE

La Comisión de la UE ha publicado recientemente la edición de verano de su perspectiva a corto plazo para los mercados agrícolas. La Comisión cree que la producción de carne de cerdo de la UE mostrará un ligero crecimiento en 2020, del 0,5%. Se espera que este aumento en la producción sea respaldado por fuertes precios que alienten la expansión y el retorno de la demanda interna, particularmente dentro del sector de servicios de alimentos.
Informe del Comité Científico de la AESAN sobre la implementación en España del Sistema de información Nutri-Score sobre la calidad nutricional de productos alimenticios

Una de las herramientas de las políticas de salud pública para promover dietas saludables es el etiquetado nutricional, que es regulado en la Unión Europea por el Reglamento (UE) Nº 1169/2011 sobre el suministro de información alimentaria a los consumidores. Esta regulación permite la posibilidad de utilizar, de forma complementaria y voluntaria manera, un sistema de etiquetado nutricional delante del paquete para hacer uso y comprensión de la información nutricional obligatoria: es más fácil para los consumidores, favorece opciones más saludables y fomenta fabricantes para hacer productos con una mejor composición nutricional.
Disminución del uso de los antibióticos en un 52%

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha logrado disminuir el uso de antibióticos un 52,3 %, entre 2014 y 2018. Esta iniciativa se contempla dentro del PRAN […]
Interporc apoya la actividad del canal HORECA con el vídeo «Lo estábamos esperando»

La Interprofesional del porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha realizado un video cuyo objetivo es apoyar la actividad del canal HORECA tras el cierre durante estos meses provocado por la pandemia. Bajo el título, “Lo estábamos esperando”, el vídeo resalta la infinidad de posibilidades de la carne de cerdo de capa blanca y sus productos y el protagonismo de estos productos en bares y restaurantes, tanto como tapa como plato principal.