La Generalitat de Catalunya elabora recomendaciones para el sector ganadero y actividades relacionadas

Como consecuencia de la situación generada por el estado de alarma del SARS-CoV-2 (coronavirus), el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya ha elaborado determinadas instrucciones relacionadas con las medidas excepcionales con respecto al sector ganadero y actividades relacionadas. En este apartado se concretan las medidas excepcionales adoptadas en el ámbito del movimiento pecuario, la sanidad animal y la producción ganadera.
Planas agradece a agricultores, ganaderos y pescadores el abastecimiento de alimentos frescos a toda la sociedad durante la crisis del coronavirus

El trabajo de cooperativas, industria y distribución alimentaria, y los esfuerzos de la logística y las empresas de suministro, son indispensables «para que la sociedad pueda funcionar durante la crisis del coronavirus».
Anafric informa sobre las excepciones en materia de transporte de animales vivos durante el estado de alarma por el coronavirus

El BOE ha publicado una orden del Consejo de Ministros que establece excepciones en materia de transporte de animales vivos durante el periodo que dure la alerta sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.
Anafric highlights the effort and professionalism of the sheep, cattle, pig and goat sectors to guarantee a quality service and product during the state of alarm

Despite the economic, service and transport stoppage, the threat of Covid-19 has further strengthened the meat sector. From Anafric, the Spanish meat business association, wants to send a message of tranquility to the Spanish population and, above all, to highlight the «enormous effort and professionalism» that the sheep, cattle, pig and goat sector are carrying out to comply with the safety regulations established by decree 463/2020 (link to all updates to the royal decree), on the one hand, and to have their products taken to distribution points through the road transport network. ”
Anafric destaca l’esforç i professionalitat de el sector oví, boví, porcí i caprí per a garantir un servei i producte de qualitat durant l’estat d’alarma

Tot i l’aturada econòmica, de serveis i transports, l’amenaça del Covid-19 ha reforçat encara més a el sector carni. Des d’Anafric, l’associació empresarial càrnia espanyola, vol llançar un missatge de tranquil·litat a la població espanyola i sobretot destacar l'»enorme esforç i professionalitat» que el sector oví, boví, porcí i caprí estan realitzant per complir les normes de seguretat establertes per el decret 463/2020 (enllaç a totes les actualitzacions de l’reial decret), d’una banda, i per fer portar els seus productes als punts de distribució a través de la xarxa de transport per carretera.»
Anafric destaca el esfuerzo y profesionalidad del sector ovino, vacuno, porcino y caprino para garantizar un servicio y producto de calidad durante el estado de alarma

A pesar del parón económico, de servicios y transportes, la amenaza del Covid-19 ha reforzado todavía más al sector cárnico. Desde Anafric, la asociación empresarial cárnica española, quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a la población española y sobre todo destacar el «enorme esfuerzo y profesionalidad» que el sector ovino, vacuno, porcino y caprino están realizando para cumplir las normas de seguridad establecidas por el decreto 463/2020 por una parte, y para hacer llevar sus productos a los puntos de distribución a través de la red de transporte por carretera. «
Anafric recoge las recomendaciones de la OMS y del Ministerio de Sanidad sobre el coronavirus

La OMS ha elaborado una serie de informaciones que quieren frenar los bulos respecto del coronovirus, entre ellos, el organismo de salud internacional quiere dejar claro que según las pruebas científicas «el virus de la COVID-19 puede transmitirse en CUALQUIER ZONA, incluidas las de clima cálido y húmedo. Con independencia de las condiciones climáticas». La mejor manera de protegerse contra la COVID-19 es lavarse las manos con frecuencia. De esta manera se eliminan los virus que puedan estar en las manos y se evita la infección que podría producirse al tocarse los ojos, la boca y la nariz.
10.000 veterinarios contribuyen a mantener el abastecimiento y la seguridad alimentaria

Más de 10.000 veterinarios están trabajando estos días en mataderos, granjas, industrias alimentarias, instalaciones acuícolas, empresas distribuidoras, restauración colectiva, servicios oficiales de salud pública e inspección, laboratorios de análisis o control aduanero, entre otros lugares, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de la población y la seguridad alimentaria en España durante el estado de alarma.
El Estado garantizará el 80% de los préstamos a autónomos y pymes con una vigencia máxima de 5 años

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al primer tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales públicos para créditos a empresas como parte de los 100.000 millones que aprobó la semana pasada para combatir los devastadores efectos económicos del coronavirus. El Estado garantizará el 80% de los préstamos a autónomos y pymes, para los que se han reservado 10.000 millones de ese primer tramo. Para el resto de empresas, el aval será del 70% en los créditos nuevos y el 60% en las renovaciones.
Los vehículos de distribución de medicamentos y alimentos, los de obligada circulación si el Gobierno decide cortar las carreteras

Entre la docena de tipos de vehículos que podrían seguir circulando en el caso que el Gobierno de España decide intensificar su lucha contra el coronavirus cortando las carreteras figuran los de distribución de medicamentos y alimentos, el transporte de combustible, los de Correos, los fúnebres o los de auxilio en carretera, entre otros.
Gracias desde Anafric por el trabajo que estáis realizando

No se nos ocurre otra palabra desde Anafric. Vuestro apoyo, vuestro compromiso, vuestra confianza y vuestro esfuerzo no será en balde. Entre todos, afrontamos esta realidad. Y con la colaboración de todos, saldremos. No os quepa duda.
Medidas para el sector de explotación y distribución de carne elaborada por Anafric a partir de la Guía de Buenas Prácticas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Desde la Secretaría de Estado de Comercio se ha editado una Guía de Buenas Prácticas para dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial para ayudar a adoptar las medidas adecuadas que garantizan la seguridad del personal y del cliente.
Nota informativa sobre la aplicación del Real Decreto de estado de alarma en el sector ganadero (texto del Ministerio)

La producción agrícola, ganadera y acuícola, así como la actividad pesquera, la transformación de productos agrarios y pesqueros, los centros o clínicas veterinarias, el transporte y la distribución de alimentos, así como su comercialización a través de la venta minorista al consumidor, forman la cadena de abastecimiento alimentario cuya actividad debe garantizarse en la situación de estado de alarma. Esto implica que debe mantenerse no solo la actividad de las empresas agroalimentarias en su conjunto, incluidas las explotaciones agrícolas, ganaderas, acuícolas y la actividad pesquera, sino también la de las empresas que, a su vez, les suministran los insumos necesarios para su funcionamiento.
Aplazamiento de las Inspecciones Técnicas de Vehículos

El Ministerio de Industria acuerda suspender temporalmente la obligación de pasar la ITV de los vehículos mientras se mantenga vigente el Decreto de declaración de estado de alarma.
Como ha venido informando FENADISMER, la asociación nacional de estaciones de ITV, han sido numerosísimas las quejas que transportistas y conductores particulares han venido planteando estos días por la falta de información en relación a la obligación de pasar la ITV de sus vehículos, ya que mientras unas estaciones permanecían abiertas, otras en cambio estaban cerradas, como es el caso de las ITV Andalucía, Extremadura, Navarra y Asturias, debido a su diferente régimen jurídico de gestión.
¿Qué establecimientos permanecen abiertos durante el Estado de Alarma?

La medida de contención para evitar el contagio del Covid 19, según el decreto -ley 463/2020 contemplan la reducción de la actividad comercial, equipamientos culturales, establecimientos y actividades recreativas, actividades de hostelería y restauración, y otras adicionales.
Los veterinarios garantizan la cadena de producción, la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los animales.

Luis Alberto Calvo Sáez, presidente de la OCV (Organización Colegial Veterinaria), ante la declaración del estado de alarma por el COVID-19, alienta a los veterinarios a actuar con la máxima profesionalidad y a colaborar con la autoridad sanitaria. Para ello, ha remitido una carta a los 52 colegios españoles en la que recuerda que son un «colectivo sanitario de vanguardia muy principal de cara a la protección de la salud de las personas y de los animales», y por ello deben trabajar para garantizar la cadena de producción, la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los animales.
Anafric informa sobre la garantía del desplazamiento de trabajadores y autónomos

Muchos de vosotros os preguntaréis ¿qué hay que presentar cuando necesitamos justificar nuestro desplazamiento al trabajo? La empresa deberá acreditar […]
Información sobre aplicación de ERTE – Expediente de Regulación Temporal de Empleo

Aunque aún no ha sido publicado en el BOE, os anticipamos a modo de resumen algunos de los aspectos más destacados de la aplicación de un ERTE durante el periodo en que esté vigente el estado de alarma.
El Govern aprova un pla de xoc amb mesures socials per fer front al coronavirus per un valor de 200.000 milions d’€

El Consell de Ministres ha aprovat noves mesures econòmiques dins del pla de xoc per a fer front a la […]
El Gobierno aprueba un plan de choque con medidas sociales para hacer frente al coronavirus por un valor de 200.000 millones de €

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas económicas dentro del plan de choque para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que contemplan más liquidez para la economía; apoyo a familias y ciudadanos vulnerables; flexibilidad en los ajustes temporales de plantillas y apoyo a la investigación de vacunas y curas de la enfermedad. Entre las medidas sociales, se incluyen el aplazamiento del pago de los suministros del hogar para las familias más vulnerables hasta septiembre.