10.000 veterinarios contribuyen a mantener el abastecimiento y la seguridad alimentaria

Más de 10.000 veterinarios están trabajando estos días en mataderos, granjas, industrias alimentarias, instalaciones acuícolas, empresas distribuidoras, restauración colectiva, servicios oficiales de salud pública e inspección, laboratorios de análisis o control aduanero, entre otros lugares, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de la población y la seguridad alimentaria en España durante el estado de alarma.
El Estado garantizará el 80% de los préstamos a autónomos y pymes con una vigencia máxima de 5 años

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al primer tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales públicos para créditos a empresas como parte de los 100.000 millones que aprobó la semana pasada para combatir los devastadores efectos económicos del coronavirus. El Estado garantizará el 80% de los préstamos a autónomos y pymes, para los que se han reservado 10.000 millones de ese primer tramo. Para el resto de empresas, el aval será del 70% en los créditos nuevos y el 60% en las renovaciones.
Los vehículos de distribución de medicamentos y alimentos, los de obligada circulación si el Gobierno decide cortar las carreteras

Entre la docena de tipos de vehículos que podrían seguir circulando en el caso que el Gobierno de España decide intensificar su lucha contra el coronavirus cortando las carreteras figuran los de distribución de medicamentos y alimentos, el transporte de combustible, los de Correos, los fúnebres o los de auxilio en carretera, entre otros.
Gracias desde Anafric por el trabajo que estáis realizando

No se nos ocurre otra palabra desde Anafric. Vuestro apoyo, vuestro compromiso, vuestra confianza y vuestro esfuerzo no será en balde. Entre todos, afrontamos esta realidad. Y con la colaboración de todos, saldremos. No os quepa duda.
Medidas para el sector de explotación y distribución de carne elaborada por Anafric a partir de la Guía de Buenas Prácticas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Desde la Secretaría de Estado de Comercio se ha editado una Guía de Buenas Prácticas para dar respuesta a las inquietudes y dudas generadas en el sector comercial para ayudar a adoptar las medidas adecuadas que garantizan la seguridad del personal y del cliente.
Nota informativa sobre la aplicación del Real Decreto de estado de alarma en el sector ganadero (texto del Ministerio)

La producción agrícola, ganadera y acuícola, así como la actividad pesquera, la transformación de productos agrarios y pesqueros, los centros o clínicas veterinarias, el transporte y la distribución de alimentos, así como su comercialización a través de la venta minorista al consumidor, forman la cadena de abastecimiento alimentario cuya actividad debe garantizarse en la situación de estado de alarma. Esto implica que debe mantenerse no solo la actividad de las empresas agroalimentarias en su conjunto, incluidas las explotaciones agrícolas, ganaderas, acuícolas y la actividad pesquera, sino también la de las empresas que, a su vez, les suministran los insumos necesarios para su funcionamiento.
Aplazamiento de las Inspecciones Técnicas de Vehículos

El Ministerio de Industria acuerda suspender temporalmente la obligación de pasar la ITV de los vehículos mientras se mantenga vigente el Decreto de declaración de estado de alarma.
Como ha venido informando FENADISMER, la asociación nacional de estaciones de ITV, han sido numerosísimas las quejas que transportistas y conductores particulares han venido planteando estos días por la falta de información en relación a la obligación de pasar la ITV de sus vehículos, ya que mientras unas estaciones permanecían abiertas, otras en cambio estaban cerradas, como es el caso de las ITV Andalucía, Extremadura, Navarra y Asturias, debido a su diferente régimen jurídico de gestión.
Anafric informa sobre la garantía del desplazamiento de trabajadores y autónomos

Muchos de vosotros os preguntaréis ¿qué hay que presentar cuando necesitamos justificar nuestro desplazamiento al trabajo? La empresa deberá acreditar […]
El Departamento de Agricultura vela por garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación mantiene los servicios mínimos imprescindibles dentro de su ámbito competencial para garantizar al máximo de operativas posible la producción de alimentos y su abastecimiento. Los Servicios Territoriales y todas las Oficinas Comarcales están cerradas desde ayer pero disponen de teléfonos y buzones electrónicos habilitadas para la realización de aquellos trámites más urgentes e imprescindibles para el sector agrícola y ganadero.
Información sobre aplicación de ERTE – Expediente de Regulación Temporal de Empleo

Aunque aún no ha sido publicado en el BOE, os anticipamos a modo de resumen algunos de los aspectos más destacados de la aplicación de un ERTE durante el periodo en que esté vigente el estado de alarma.
El Govern aprova un pla de xoc amb mesures socials per fer front al coronavirus per un valor de 200.000 milions d’€

El Consell de Ministres ha aprovat noves mesures econòmiques dins del pla de xoc per a fer front a la […]
El Gobierno aprueba un plan de choque con medidas sociales para hacer frente al coronavirus por un valor de 200.000 millones de €

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas económicas dentro del plan de choque para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que contemplan más liquidez para la economía; apoyo a familias y ciudadanos vulnerables; flexibilidad en los ajustes temporales de plantillas y apoyo a la investigación de vacunas y curas de la enfermedad. Entre las medidas sociales, se incluyen el aplazamiento del pago de los suministros del hogar para las familias más vulnerables hasta septiembre.
Anafric os informa de algunas medidas económicas relacionadas con el impacto negativo del Covid 19 en las áreas del ámbito de las pymes y otras medidas de apoyo financiero transitorio

Desde Anafric informamos de las medidas que el Decreto – Ley 7/2020 por el cual se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del Covid-19 que se está produciendo en el ámbito sanitario, en el sector turístico, así como prevenir un mayor impacto económico negativo sobre las PYMES y autónomos.
El Real decreto 463/2020 garantiza las medidas necesarias para el abastecimiento alimentario “desde el origen hasta el punto de venta”, incluyendo granjas y mataderos

El artículo 15 del Real Decreto 463/2020 por el cual se impone el Estado de Alarma en España por la crisis del Covid-19 plantea que el abastecimiento de alimentos esté garantizado, aportando, para ello, “todas las medidas necesarias” que lo garanticen
La plataforma Carne y Salud elabora una guía para operadores del sector cárnico para hacer frente al Covid 19

Carne y Salud, ante las diferentes informaciones relacionadas con el denominado coronavirus, ha decidido ordenarlas y exponer de una manera clara y concisa los aspectos más relevantes de este virus, llamado oficialmente Covid 19.
Noticias positivas para el ovino, según la plataforma CienxCien Lonja

Jordania va tomando pulso como nuevo destino para el cordero de más peso, como lo es ya Libia, que se ha convertido en un destino consolidado. Francia también está comprando con más agilidad. Así lo ha anunciado la plataforma CienxCien Lonja en su último número.
Anafric apoya la decisión del Comité Organizador de Alimentaria de aplazar la feria hasta el mes de septiembre

Anafric, asociación empresarial cárnica española, forma parte del Comité de Intercarn, salón que engloba todo el sector cárnico en Alimentaria, que ayer aprobó por unanimidad la decisión de aplazar la feria, de acuerdo a la propuesta de su Comité Organizador, para celebrarse del 14 al 17 de septiembre de este mismo año.
Jornada 24 de marzo: La alimentación alimentaria a debate. ¿Qué pide la sociedad?

Un 33% de la población reconoce estar muy poco o poco capacitada para saber si la información sobre la alimentación en internet es más o menos fiable.
Con esta premisa, el próximo martes 24 de marzo tendrá lugar en Barcelona la jornada “La alimentación alimentaria a debate. ¿Qué pide la sociedad?” una jornada técnica que estará presentada por Carmel Mòdol, director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya.
Ingestas recomendadas de carne de vacuno, en base a la evidencia científica actual

Una alimentación variada y equilibrada contribuye a mejorar el estado de salud. La selección de las ingestas óptimas de los diversos alimentos ha demostrado reducir el riesgo de mortalidad total y puede conducir a un cambio considerable en el riesgo de muerte prematura. Los profesionales médicos deben asesorar a los pacientes para establecer recomendaciones y pautas de estilo de vida adaptadas a sus características físicas. Así, la carne de vacuno es un alimento rico en proteínas (tal como hemos mencionado en diferentes artículos) gracias a la presencia de aminoácidos esenciales.
Resultados de la reunión “Las carnes de vacuno, ovino y caprino llegan a Japón” del 26 de febrero

En 2019 se consiguieron 73 nuevos acuerdos para la industria cárnica española, gracias a la apertura de nuevos mercados. Entre ellos, el de Japón. El pasado 26 de febrero se llevó a cabo la Jornada “Las carnes de vacuno, ovino y caprino llegan a Japón”, en la que se contó con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS), del ICEX, de IFEMA/Meat Attraction y se contó con un especialista en protocolo japonés.