#Realidad Ganadera. ¿Podría existir un mundo sin ganadería?

Anafric participa en la iniciativa #RealidadGanadera, una acción que aúna organizaciones relacionadas con el sector ganadero, con el objetivo de […]
Origen España no quiere que los productos con sellos de calidad lleven el etiquetado Nutriscore

Origen España ha presentado un documento de posicionamiento, ante las administraciones nacionales, autonómicas y la Comisión Europea, para solicitar la exclusión del […]
Aecoc analizará las estrategias que sigue la industria para garantizar la seguridad alimentaria ante la covid-19 y los riesgos emergentes

La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha supuesto un reto añadido para los sistemas de producción de alimentos y […]
Cataluña da luz verde al plan estratégico de alimentación 2021-2026 que impulsa los alimentos sostenibles, arraigados al territorio e impulsores de nuevos hábitos saludables

El Govern de la Generalitat ha aprobado el Plan Estratégico de la Alimentación de Cataluña (PEAC) 2.021-2.026 y ha encomendado […]
Las industrias de porcino generan 24.000 puestos de trabajo en la ‘España rural’

El sector porcino se presenta como esencial para la economía de los pequeños municipios españoles, tal y como muestran las cifras presentadas por INTERPORC. En […]
Anafric renueva su colaboración con Konica Minolta para ayudar a los socios a realizar «su transformación digital»

Siempre con el objetivo de buscar las mejores soluciones para sus socios, Anafric ha vuelto a renovar su colaboración con Konica Minolta, empresa de servicios integración de IT, con soluciones especiales para el sector ganadero – cárnico sobre consultoría empresarial, tecnología, software y soluciones de vanguardia en el campo de entorno cloud. Con el horizonte tecnológico para presente que nunca, tener un buen compañero de viaje es fundamental para no quedar atrás en el sector.
Anafric creará un grupo de seguimiento y apoyo para seleccionar proyectos que faciliten la llegada de los fondos europeos a las empresas del sector cárnico-ganadero

Las interprofesionales agroalimentarias del sector alimentario (INTERPORC, PROVACUNO, INTEROVIC, ASICI e INTERCUN) están impulsando un proyecto tractor (PERTE) denominado Modernización Estructural de la Cadena de Producción y Transformación Cárnico-Ganadera en España que involucra a todos los eslabones de la cadena ganadero-cárnica (ganaderos, mataderos, salas de despiece e industrias de transformación).
Interporc destaca el papel clave del sector porcino para la recuperación económica

La pandemia ha evidenciado que el sector porcino de capa blanca es “un sector económico clave que tendrá un papel determinante en el proceso de recuperación y transformación de la economía española”.
Las carnes de ovino y caprino se han exportado un 63% más en el mes enero de 2021

España exportó 217.521 t de productos cárnicos durante el mes de enero, según los datos publicados por CEXGAN. La cifra muestra claramente la evolución al […]
La industria porcina de los EEUU mostrarán las actuaciones a favor de la eficiencia climática a la nueva administración Biden

El nuevo gobierno demócrata va a recopilar información de los agricultores, ganaderos y otras partes interesadas sobre cómo utilizar los […]
La Generalitat de Catalunya convocará ayudas en 2021 y 2022 de 1,2 M€ para mejorar los procesos productivos y la eficiencia de la actividad de los mataderos de pequeña capacidad

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya ha hecho efectivo el pago destinado a […]
El sector porcino reduce en más de un 4% sus emisiones GEI por kilo de carne producido en el último año

En el año 2020 el sector porcino de capa blanca español ha reducido un 4,11% sus emisiones de Gases de […]
Cantabria impulsa el pastoreo de montaña para generar riqueza en zonas despobladas

El Gobierno de Cantabria seguirá impulsando el pastoreo de montaña para poner en práctica un sistema ganadero viable que permita […]
Nueva convocatoria de la Generalitat de Cataluña de las ayudas a productores para compensar la pérdida de ingresos por la Covid-19

El Real decreto 463/2020, de 14 de marzo, declaró el estado de alarma en España por la crisis sanitaria […]
Las ‘visitas de salud animal’ a las granjas comenzarán antes de abril

Estas ‘visitas de salud animal’ se implementarán en todos los países de la UE antes de abril de 2021 y […]
Perspectivas de la UE para el sector cárnico hasta el 2030

La Unión Europea ha publicado el informe ‘EU Agricultural Outlook for markets, income and environment 2020-2030’ en el que realiza un análisis de las […]
Certificado Animal Welfare INTEROVIC Spain – AWI en los productos ovinos y caprinos

A partir de 2021 los consumidores podrán encontrar el certificado Animal Welfare INTEROVIC Spain – AWI en los productos ovinos […]
Mayor consumo de productos frescos en la primera semana de 2021. Incremento del 2,8%

El gran consumo ha experimentado una bajada en el canal físico durante la semana de Año Nuevo (del 28 de […]
Los precios de la carne y derivados crecieron una media de 1,5% en 2020

Los datos sobre la evolución del IPC para la carne y los derivados cárnicos por parte del INE respecto al […]
Nanta obtiene la máxima certificación de seguridad alimentaria FSSC 22000

Nanta ha sido la primera empresa de nuestro país en lograr la máxima certificación de seguridad alimentaria, la FSSC 22000, […]