Convocatoria de más de 200 millones de € para la promoción agroalimentaria de la UE

La Comisión Europea lanzado las convocatorias de propuestas para programas europeos de promoción agroalimentaria, en la UE y en el extranjero. Para 2020, se asigna un presupuesto de más de 200 millones de euros a la promoción de productos agroalimentarios de la UE en el país y en el extranjero.
El sistema de trazabilidad animal: seguridad alimentaria al más alto nivel

En España se producen anualmente 650.000 toneladas de carne. La seguridad alimentaria en la carne de vacuno se asocia a garantizar la trazabilidad. Esta herramienta permite dar información desde el nacimiento, crianza, transporte, sacrificio, despiece y comercialización con destino al consumidor. La normativa europea es muy estrictas y rigurosa en lo que afecta a la actividad de los ganaderos: identificación, registro, condiciones higiénico-sanitarias, uso de medicamentos, protección del medio ambiente, plan de viaje para desplazamientos, etc.
Premio para Anafric y sus empresas asociadas por el taller Proyecto de innovación en productos cárnicos con la EHTB

El programa en el que Anafric participa a través de sus empresas asociadas Carns Romeu, Carns Pont, Sucarn, Viñals Soler, J Milà i Companyia General Carnia es el «Proyecto de innovación en productos cárnicos», que se imparte desde la Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona (EHTB) , y que está tutorizado por Dolors Espuña. Este proyecto ha sido seleccionado entre centenares de proyectos por Dualiza Bankia y premiado con 10.000€, el máximo previsto, que servirá para que la EHTB pueda mejorar el programa.
Reunión del grupo ovino de Anafric en Zaragoza

Este año nuestros socios se reúnen en Zaragoza el 12 de febrero en una jornada de trabajo y festiva que servirá para poner en común experiencias, obstáculos y soluciones. Si quieres participar, envía un mail a anafric@anafric.es.
Anafric pide una reunión urgente con el Ayuntamiento de Barcelona por llevar adelante la reducción del consumo de carne roja en las escuela municipales

Anafric otras 12 entidades del sector cárnico catalán han pedido una reunión de urgencia al Ayuntamiento de Barcelona después de haber […]
Consulta pública de la Comisión Europea sobre el origen de la carne en el etiquetado

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública, hasta el próximo 2 de marzo, para que sea respondida por los ciudadanos y las partes interesadas, con varias preguntas respecto a la información sobre el origen de la carne en el etiquetado de la carne que se comercializa en la UE.
La importancia de la carne en la alimentación, según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria

La carne de vacuno, un alimento saludable en el marco de una dieta variada y equilibrada. Alimentarse correctamente es una preocupación constante de los españoles, dado que existen numerosas enfermedades que tienen una estrecha relación con nuestra dieta.
El premio a la mejor inversión en el sector cárnico: la formación para una profesión de futuro

Anafric y sus empresas asociadas participan en los Programas de Formación e Inserción (PFI), programas voluntarios organizados por la Generalitat de Catalunya y destinados a jóvenes entre 16 y 21 años que han dejado la educación obligatoria o bien que necesitan de una formación para poder acceder al mercado de trabajo.
Fribin recibe la homologación para exportar carne de vacuno a Japón

FRIBIN, socio de Anafric, acaba de recibir la homologación por parte del Gobierno de #Japón para la exportación de carne de #vacuno. Este nuevo avance redunda en el objetivo de Fribin de expandir su posición en los mercados asiáticos, ya que la empresa garantiza la necesaria elevada calidad de producto – animales criados a base de cereales y menores de 30 meses – junto con un sistema productivo adaptado a normativas.
Anafric participa en la High-Level International Conference de Berlín para analizar el reto de la peste porcina

La High-Level International Conference es una de las actividades enmarcadas en la edición número 85 de la Semana Verde Internacional de Berlín y se celebra este viernes 17 de enero a partir de las 16h. La conferencia está organizado por la Comisión Europea.
Dietas veganas o vegetarianas, para adultos (si quieren), no para niños y ni adolescentes

En los últimos años ha aumentado el número de personas que optan por una dieta vegetariana y que incluyen a sus hijos en esta opción de alimentación. Esto obliga a los pediatras a conocer sus características principales y la composición de los alimentos usados más comúnmente, con el fin de garantizar la salud de los niños.
Japón se abre a la carne de ovino, caprino y vacuno de España

Anafric ve una excelente noticia la apertura de las exportaciones de carne de ovino, caprino y vacuno al mercado nipón, un mercado muy exigente y con inspecciones sanitarias muy rigurosas. Por ahora, la lista de empresas del sector ovino y caprino, la lista de empresas que ya pueden exportar es de 12, de las que el 60% son asociadas a Anafric, entre ellas Farras, Coviher, Murgaca y Moralejo.
La Dieta Mediterránea, oro a la mejor dieta general de 2019

La Dieta Mediterránea gana el oro como la mejor dieta general de 2019. La US News and World Report es la institución que le ha otorgado este merecido premio por ser una dieta enfocada en un estilo de vida más saludable. Y la carne tiene un grado de aportación muy elevado en este galardón.
Salud, origen, medio ambiente, bienestar animal y cambio climático, factores incidirán en el mercado agroalimentario para 2030

¿Qué evolución se espera en las tendencias de consumo en la UE? Según el informe de perspectivas agrarias 2019-2030 de la Comisión Europea, la demanda social será un factor clave en la modelación de los mercados agrícolas en próximos años. La salud, el origen de los alimentos, el medio ambiente, el bienestar animal o el cambio climático configurarán la evolución del mercado agroalimentario de la UE en la próxima década.
El 70% de los consumidores quiere conocer el origen de los alimentos que consumen

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado su último estudio monográfico (datos tercer trimestre 2019) con el objetivo de conocer el nivel de satisfacción y el clima de confianza de los consumidores en relación con el etiquetado de los alimentos (para la realización de este estudio se han realizado encuestas a 1.500 consumidores).
La reducción del consumo de carne roja no es la solución a los gases de efecto invernadero

Oxford Farming Conference, que se ha celebrado del 7 al 9 de enero, es la cita más importante del Reino Unido sobre productos agrícolas y ganado. Allí se hablará de veganismo y de flexitarismo. Una de las ponentes, Alice Stanton, profesora de farmacología cardiovascular en el Royal College of Surgeons en Irlanda, ha afirmado en una de sus intervenciones que frutas y verduras habían visto disminuir sus nutrientes para poder satisfacer a la demanda.
Un ejemplo a seguir: Conocer los hechos antes decidir. La transparencia es el mejor camino para combatir las fake news sobre el ganado

Joe Stanley, un granjero de Leicestershire, en Inglaterra, ha logrado darle la vuelta a un vídeo de la BBC en el que se críticaba la ingesta de carne roja. Durante 3 días, reporteros de BBC Breakfast TV han podido vivir de cerca cómo se cuida y se vigila el ganado. Stanley también ha sido noticia en los medios nacionales, incluido The Guardian, a parte de convertirse en todo un impulsor de las redes sociales.
Meatthefacts: Conoce los hechos para antes de tomar una decisión. Los sustitutos de la carne ¿contaminan menos el medio ambiente?

El consumo de los denominados “sustitutos de la carne” es una cuestión de libre elección personal. Pero eso importante que el consumidor esté bien informado. Según los datos disponibles actualmente, la producción ‘in vitro’ no ofrece ninguna ventaja ambiental en comparación la carne real.
Qué es el proyecto iSAGE: Innovation for Sustainable Sheep and Goat Production in Europe

Qué es el proyecto iSAGE: Innovation for Sustainable Sheep and Goat Production in Europe
Entrada en vigor de la ZBE: Zona de Bajas Emisiones en Barcelona: Moratoria de un año a los vehículos comerciales

Entrada en vigor de la ZBE: Zona de Bajas Emisiones en Barcelona: Moratoria de un año a los vehículos comerciales